Informando desde 1957: mercantil | social | laboral | fiscal | contable
Atención al cliente: 93 319 58 20
Manual de Administración
Empresas | Social | Laboral | Fiscal
Precio: 130,00 € + 4% IVA (entrega a domicilio sin gastos de envío) Descuento especial a suscriptores TALE: 40%
2 Volúmenes. Hojas cambiables - Págs: 1.600 Cubiertas y separadores de vinilo - ISBN: 978-84-922156-2-1
Nuestro MANUAL DE ADMINISTRACIÓN constituye una guía práctica, útil y clara para la aplicación de la legislación a tener en cuenta en la gestión de la actividad de las empresas, dentro de las áreas mercantil, social, laboral y fiscal.
Especialmente dirigido a empresarios, profesionales autónomos, asesores, directivos de empresas, y otros profesionales que desarrollen su labor en los servicios Administrativos, Financieros y de Recursos Humanos de la empresa.
Siempre actualizado, con el máximo rigor en vigencias, concordancias e interpretación de la normativa legal y reglamentaria, su estructura facilita una aproximación rápida y eficaz a los datos fundamentales, y la inmediata identificación de los restantes aspectos del problema a resolver.
A diferencia de otros manuales, su contenido abarca todas las áreas que afectan a la problemática de la administración de empresas, por lo que asegura la coordinación de aspectos mercantiles, sociales, laborales y fiscales, y simplifica la consulta, con el consiguiente ahorro de tiempo y esfuerzo.
Además, cuando sea necesario profundizar en el estudio, encontrará en el Manual de Administración las referencias legales necesarias para ampliar la información, con el texto íntegro actualizado y concordado disponible a través de Tale Edición Digital; y las referencias a los Formularios y Modelos que facilitan el cumplimiento de los trámites relacionados con cada tema, también incluidos en nuestra suscripción digital.
Ud. podrá disponer de este Manual en los siguientes soportes:
SOPORTE PAPEL: toda la comodidad del formato tradicional en dos volúmenes de hojas cambiables, con más de 1.600 páginas. Actualizado mensualmente por nuestra Suscripción al servicio de información en papel(pulse aquí para consultar más información de esta suscripción).
SOPORTE DIGITAL: para disponer en todo momento de acceso por Internet al manual actualizado, con las ventajas del resto de nuestras publicaciones digitales: hipervínculos a las Normas Legales y Formularios y Modelos relacionados, sistemas de búsqueda, alertas de modificación, vigencias anteriores, etc. Todo ello incluido dentro de nuestra Suscripción Tale Edición Digital(pulse aquí para consultar más información de esta suscripción).
También puede obtener las ventajas de ambos sistemas, papel y digital, a través de la suscripción TALE MIXTA: Papel + Digital.
Contenido de este manual
Mercantil - Régimen de Empresas:
Bases jurídicas sobre las que ha de actuar la empresa, según la forma jurídica que adopte: normas aplicables a empresas individuales y sociedades mercantiles, sobre el Registro Mercantil y sobre la contabilidad de los empresarios; las normas que atañen a los empresarios individuales; Emprendedores de responsabiliad limitada; las disposiciones del Código de Comercio aplicables a sociedades mercantiles en general, Sociedades de Responsabilidad Limitada, Sociedades Anónimas, Sociedades Laborales y Sociedades Profesionales, anotadas con otras disposiciones aplicables para mayor claridad.
Estadística: incluye un capítulo sobre la evolución del Índice de Precios de Consumo (IPC), cálculo de la variación del mismo y actualización de rentas; y otro que recoge la relación de códigos de la Clasificación Nacional de Actividades Económicas (CNAE) y la Clasificación Nacional de Ocupaciones (CNO).
Régimen Social:
En este apartado podrá encontrar todas las normas que regulan las obligaciones y derechos de empresarios y trabajadores en relación con la Seguridad Social, tanto en el Régimen General como en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos.
Cotización: las normas para afiliación, altas y bajas de empresarios y trabajadores; los tipos, bases y trámites para la cotización; el régimen de infracciones y sanciones; y otras normas y particularidades de interés.
Prestaciones: las normas para la solicitud y percepción de las diferentes prestaciones de la Seguridad Social: asistencia sanitaria, incapacidad temporal, maternidad, paternidad, riesgo durante el embarazo y riesgo durante la lactancia natural, cuidado de menores con enfermedades graves, incapacidad permanente, jubilación, muerte y supervivencia, prestaciones familiares, prestaciones no contributivas.
Familias numerosas: el concepto de familias numerosas, sus condiciones, categorías y beneficios.
Desempleo y cese de actividad de trabajadores autónomos: la regulación de la prestación y del subsidio por desempleo, en todos sus aspectos: campo de aplicación, beneficiarios, iniciación, cuantía y duración; causas de suspensión y extinción; normas para la tramitación, etc.
Régimen Laboral:
En él se recogen las bases legales y normas de aplicación en las cuestiones y situaciones que se derivan de la relación laboral empresa-trabajador.
Consta de un capítulo dedicado a la relación individual de trabajo que recoge la definición de relación laboral y especifica cuáles son los derechos y deberes básicos de los trabajadores; las infracciones, tanto por parte del empresario como del trabajador, y las sanciones correspondientes, así como las normas sobre la Inspección de Trabajo.
En este apartado se definen también las diferentes modalidades de contratación y los requisitos para su formalización; y se desarrollan determinados aspectos derivados de la relación laboral, tales como la remuneración, la jornada de trabajo, descansos, permisos y vacaciones.
Además, se tratan las causas y consecuencias de la modificación de las condiciones del contrato, los motivos de suspensión y extinción del contrato de trabajo y la tramitación de las reclamaciones laborales.
Los dos capítulos siguientes se refieren a la representación colectiva y el derecho de reunión de los trabajadores; y a los Convenios Colectivos.
En el último capítulo se recoge el Estatuto del Trabajo Autónomo, que define al trabajador autónomo, sus derechos y obligaciones, su nivel de protección social, destacando la normativa reguladora del «trabajador autónomo económicamente dependiente».
Régimen Fiscal:
Esta parte desarrolla las instrucciones necesarias para el correcto cumplimiento de las obligaciones fiscales de carácter general para empresas, profesionales y particulares. Comprende:
Un apartado de normas generales que recoge las normas fiscales aplicables a la tributación en general. Asimismo incluye: normas sobre facturación, relación de convenios internacionales para evitar la doble imposición y relación de los paraísos fiscales, un esquema general de los modelos oficiales a utilizar en el campo fiscal, y el calendario del contribuyente.
Un apartado para cada uno de los Impuestos: IRPF; Sociedades; Patrimonio; Sucesiones y Donaciones; IVA; Transmisiones Patrimoniales y AJD; Impuestos Especiales (de fabricación y sobre determinados medios de transporte); Tributos Locales (IBI e IAE).
En cada uno de ellos se recogen los siguientes aspectos: naturaleza y ámbito de aplicación, contribuyentes, hecho imponible, exenciones, base imponible y base liquidable, gravamen y cuota, deducciones y bonificaciones, devengo, declaración-liquidación, pago y prescripción, infracciones y sanciones, y otras normas específicas de cada Impuesto (retenciones e ingresos a cuenta, obligaciones formales, regímenes especiales, etc.).
Un último apartado con el título de «Tributos cedidos a las Comunidades Autónomas», que recoge las bases de la cesión de tributos a las Comunidades Autónomas, así como las normas específicas que a estos efectos han aprobado dichas Comunidades.