Informando desde 1957: mercantil | social | laboral | fiscal | contable
Atención al cliente: 93 319 58 20
Plan General de Contabilidad y PGC para PYMES
D.1514 y D.1515/2007 | PGC-2007 | PGC-PYMES | Criterios para microempresas
Precio: 23,00 € + 4% IVA (entrega a domicilio sin gastos de envío)
Número de páginas: 432 Cubierta plastificada - ISBN: 978-84-922156-7-6
Recoge en un solo volumen el PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD y EL PLAN GENERAL PARA PYMES, e incorpora toda la normativa vigente a partir del 1-1-2008, de aplicación general a la contabilidad de las empresas. De esta manera facilita todas las normas contables vigentes para las empresas españolas, cualquiera que sea su forma jurídica, de una forma clara y sistemática, lo que hace de esta obra una práctica herramienta de trabajo.
Dirigido a profesionales de la contabilidad, asesores y directivos de empresas, así como a sus servicios administrativos y contables, y a profesores y estudiantes de Contabilidad cualquiera que sea su grado de especialización.
Cada Grupo se desarrolla comenzando con su índice de cuentas específico, y a continuación las explicaciones y motivos de cargo y abono que conciernen a cada cuenta.
Gracias a la actualización de su texto, a la sistemática utilizada y a su cuidada presentación, Ud. podrá localizar rápidamente las respuestas que necesita.
Plan General de Contabilidad:
Índice
D. 1514/2007
Introducción.
Parte I: Marco conceptual de la contabilidad.
Parte II: Normas de registro y valoración.
Parte III: Cuentas anuales.
Parte IV y V: Cuadro de cuentas, definiciones y relaciones contables.
Plan General de Contabilidad para PYMES:
Índice
D. 1515/2007 (incluye los criterios específicos aplicables por microempresas)
Introducción.
Parte I: Marco conceptual de la contabilidad.
Parte II: Normas de registro y valoración para Pymes.
Parte III: Cuentas anuales.
Parte IV y V: Cuadro de cuentas, definiciones y relaciones contables.
Para facilitar el trabajo en ambos planes, las Partes IV. «Cuadro de cuentas» y V. «Definiciones y relaciones contables» figuran en un solo apartado, precedidas de un Cuadro General de Cuentas hasta el nivel de subgrupos. Cada Grupo está desarrollado comenzando con su índice de cuentas específico y a continuación con las explicaciones y motivos de cargo y abono que conciernen a cada cuenta.